jueves, 5 de agosto de 2010

La fauna marina ya estaba amenazada antes del derrame en el Golfo de Mexico

Los océanos alrededor de Australia tienen la mayor diversidad de vida en el planeta, pero el ahora amenazado Golfo de México está también entre las primeras cinco regiones con más variedad de especies.



Incluso antes del derrame petrolero, el Golfo ya estaba en la lista de cuerpos de agua amenazados, de acuerdo con la más reciente actualización del Censo de Vida Marina, dada a conocer el martes.

Mark Costello, del Laboratorio Marino Leigh, en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, dijo que ahora el Golfo "está más amenazado de lo que se pensaba".

Las regiones en las que la fauna marina es más variada tienden a ser los mares más cerrados, tales como el Mediterráneo, el Golfo de México, el Báltico, el Caribe y la plataforma costera china, dijo el nuevo estudio, realizado antes del derrame.



"El mar en la actualidad está en peligro", dijo la bióloga Nancy Knowlton, de la Smithsonian Institution, líder del proyecto de arrecifes coralinos en el censo. "Sus ciudadanos no tienen derecho a voto en ningún organismo nacional ni internacional, pero están sufriendo y necesitan que se les escuche".

El científico Ron O'Dor añadió que "existe una enorme diversidad bajo el agua. El océano no es simplemente una enorme hoja de celofán azul. El oxígeno que respiramos en producido en el océano. Es peligroso ignorar lo que está sucediendo".

El Censo, que abarca un decenio, emitirá su reporte final en octubre en Londres. La actualización más reciente fue publicada el lunes en la revista PLoS ONE.

El informe reveló que el Golfo de México, donde en estos momentos se realizan masivos trabajos para limpiar un enorme derrame de petróleo, es quinto entre 25 regiones del mundo en materia de diversidad marina.

El Golfo tiene 15 mil 374 especies diferentes identificadas hasta ahora. Eso es un promedio de una especie por cada 100 kilómetros cuadrados.

Las aguas australianas tienen la mayor cantidad de especies, con 32 mil 889, seguidas de cerca por Japón, con 32 mil 777. Les sigue China, con 22 mil 365, y el Mediterráneo, con 16 mil 848.

En el Golfo de México el pez-ángel real merodea las plataformas petroleras, mientras que las profundidades tienen pulpos.

El Caribe tiene ofiuros nocturnos y poliquetos barbados, mientras que en aguas de Corea del Sur vive el pez de Sargaso. Tiene una boca como una trampilla, y una "carnada" formada por la primera espina dorsal en el hocico.

Y entre el grupo de criaturas marinas, el que tiene más especies es el de los crustáceos, como la langosta, el camarón y el cangrejo.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Nuevo Blog de Tecnologia Ambiental UTP!!!

Bueno ni tan nuevo ya que de seguro varios compañeros ya habran hecho uno, pero de todas formas este blog sera para todos nuestros compañeros y demas que esten interesados en los problemas ambientales!!!

OJALA LES GUSTE ♥